El Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes tiene como propósito actuar en favor del respeto de los derechos humanos y del acceso a la justicia de la población reclusa a través de la asesoría y representación jurídica, el litigio de alto impacto, la capacitación en defensa y ejercicio de los derechos ciudadanos, y la asesoría legislativa y en política pública.
Últimos Eventos![]() El Grupo de Prisiones participará en el conversatorio Derecho a una segunda oportunidad: Reflexiones sobre la población carcelaria y pospenada en Colombia, el cual tendrá lugar el viernes 3 de mayo, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., en el auditorio Mario Laserna. Entrada libre con inscripción previa: Inscribirse aquí. ![]() |
|
|||||||||||||||||||
![]() |
Informe de seguimiento Cárcel La Modelo 2018 Para hacer el seguimiento al avance de la situación de Derechos Humanos en relación con el hacinamiento carcelario del EC La Modelo, en este informe se recogen diferentes fuentes de información revantes para el análisis del fenómeno en este establecimiento en particular. En primer lugar, los datos disponibles acerca de la composición de la población desde 2013 a la fecha (condenados y sindicados, edad, grado de escolaridad, condiciones excepcionales, población en actividades de trabajo, estudio o enseñanza), así como los niveles de hacinamiento reportados en dicho establecimiento; en segundo lugar, se analiza el contenido de las órdenes de las Sentencias T-388 de 2013 y T-762 de 2015, así como de las acciones que se han llevado a cabo en el EC Bogotá para solucionar el problema del hacinamiento carcelario; y, en tercer lugar, se proponen indicadores para analizar el hacinamiento desde una perspectiva amplia, puesto que es preciso considerar la rutina penitenciaria, la gestión penitenciaria de los internos en diferentes horas y espacios, la distribución de las personas según el tiempo y el acceso a espacios como los destinados a la resocialización 6 . A pesar de ser todo esto un gran reto, es necesario consolidar sistemas de información que permitan entender el acceso a los espacios penitenciarios para comprender a profundidad el problema del hacinamiento. Descarga el informe aquí. |
||||||||||||||||||
![]() |
Libardo Ariza, Manuel Iturralde, Angela Zorro, Julián Urrutia, Mario Andrés Torres y Nicolás Echeverry. Linea Base de Derechos Humanos Para el Sistema Penitenciario y Carcelario. Ministerio de Justicia del Derecho, con el apoyo de GIZ (2017) Un grupo de investigadores entre los que se encuentran Libardo Ariza, Manuel Iturralde y Mario Andrés Torres del Grupo de Prisiones, diseñaron un informe para el Ministerio de Justicia y la GIZ en el que se construye la línea base para la creación de indicadores en Derechos Humanos para el monitoreo, evaluación y seguimiento del Sistema Penitenciario y Carcelario (SPC), con el propósito de evaluar los resultados obtenidos con la implementación de las diferentes políticas derivadas del fallo de la Corte Constitucional. Descarga Tomo I aquí. Descarga Tomo II aquí. |
||||||||||||||||||
![]() |
Fotonovela "La Cuarenta #3". Los Clasificados. (2018) Descripción de Los Clasificados El Grupo de Prisiones junto con el Grupo La 40 de la Universidad de los Andes presentan su tercera edición de la fotonovela la 40, con la colaboración del CICR y del Grupo de Teatro Abrakadabra del establecimiento carcelario la Modelo. En esta ocasión la fotonovela "Los Clasificados" busca hablar sobre las posibilidades de los pospenados (las personas que salen de prisión) y las posibilidades que tienen las personas que la cárcel para recibir ayuda y capacitación en libertad. Este ejemplar gratuito y de distribución masiva busca informar y sensibilizar a la población privada de la libertad sobre sus derechos al momento de recobrar la libertad Descarga gratuita aquí. |